“Vitalidad Dorada”: Cierre de un proyecto que fortaleció el bienestar integral en personas mayores

La iniciativa benefició a cerca de 60 personas mayores a través de talleres interdisciplinarios realizados entre septiembre de 2024 y junio de 2025, promoviendo hábitos saludables, participación activa y aprendizaje continuo.

El proyecto “Vitalidad Dorada: potenciando la vida y la mente en el adulto mayor” (VRIM2433), financiado por Fondos Concursables de Vinculación con el Medio en la línea de Extensión Académica de la Universidad de Concepción, concluyó exitosamente su ciclo de actividades tras beneficiar a cerca de 60 personas mayores, quienes participaron activamente entre septiembre de 2024 y junio de 2025. La iniciativa, desarrollada por profesionales del Centro de Vida Saludable, consistió en cuatro versiones del programa, cada una compuesta por una serie de talleres interdisciplinarios enfocados en el envejecimiento activo, la salud integral y el bienestar psicosocial de las personas mayores. A lo largo de los meses, se abordaron temáticas como mindfulness, nutrición, prevención de caídas y ejercicio físico, en un formato que combinó sesiones teóricas con experiencias prácticas, promoviendo la autonomía, la vitalidad y el fortalecimiento de redes de apoyo entre pares. El cierre del proyecto fue celebrado con una emotiva jornada en colaboración con el Huerto Comunitario UdeC, espacio que permitió conectar los aprendizajes adquiridos con la tierra y el entorno natural. En esta instancia, las personas mayores participaron en labores de siembra de zanahorias y limpieza del terreno para preparar futuras cosechas, promoviendo el contacto con la naturaleza, el trabajo colaborativo y el sentido de propósito. Durante la actividad, se hizo entrega de certificados de participación a cada persona, reconociendo su compromiso, constancia y entusiasmo a lo largo del proyecto. Además, se les obsequió un libro de actividades diseñado por los profesionales del Centro de Vida Saludable, que recopila contenidos prácticos y reflexivos abordados durante los talleres, con el fin de apoyar la continuidad de hábitos saludables en su vida cotidiana. “Vitalidad Dorada” cierra así un exitoso ciclo de formación y acompañamiento, reafirmando el compromiso de la Universidad de Concepción con la promoción del bienestar en personas mayores, a través de una vinculación significativa con el medio y el fortalecimiento de espacios comunitarios, inclusivos y sostenibles. Esta experiencia no solo dejó aprendizajes, sino también vínculos, memorias compartidas y una renovada energía para seguir construyendo entornos más saludables, activos y humanos para todas las etapas de la vida.


¿Dudas de cómo llegar? Te dejamos el mapa