Proyecto de Innovación Docente Promueve la Formación Interdisciplinaria entre Nutrición y Educación Física

El Centro de Vida Saludable y el Departamento de Nutrición y Dietética de la Facultad de Farmacia se encuentran desarrollando el proyecto “Integración teórico-práctica en Nutrición y Educación Física: Talleres colaborativos para la formación interdisciplinaria”, financiado a través de los fondos I3D Docencia que innova, investiga e impacta COLABORA.doc (C25-022). La iniciativa es liderada por el académico Miquel Martorell y cuenta con la colaboración de Richar Cárcamo, Katherine Rozas, Daniel Gaete y Daniel Pacheco.

El principal objetivo de este proyecto es fortalecer el aprendizaje práctico e interdisciplinario de estudiantes de las carreras de Nutrición y Dietética y Pedagogía en Educación Física, mediante la implementación de talleres colaborativos que integran teoría y práctica en áreas clave como la evaluación del estado nutricional, la composición corporal y la capacidad física.

Durante el primer semestre de 2025, se han desarrollado actividades innovadoras en el marco de las asignaturas Nutrición para la Actividad Física y Salud (NAFS), de la carrera de Pedagogía en Educación Física, y Evaluación del Estado Nutricional del Adulto (EENA), de Nutrición y Dietética. Entre las principales acciones realizadas se destacan el diseño y realización de un taller para la asignatura NAFS enfocado en la determinación de VO2max, que incluyó la aplicación de pruebas de ergoespirometría en el Centro de Vida Saludable. Además, se diseñaron y ejecutaron dos talleres para EENA orientados a la medición de la composición corporal, con participación de estudiantes de ambas asignaturas.

Este proyecto refleja el compromiso institucional con una docencia innovadora y colaborativa, que contribuye a formar profesionales con una mirada integral de la salud y el bienestar.

 


¿Dudas de cómo llegar? Te dejamos el mapa