Directora médica y de prestaciones de servicios Fernanda Carrasco Marín obtiene grado de Doctora por la Universidad de Córdoba, España

Su investigación sobre desigualdad social, estilos de vida y salud metabólica aporta evidencia clave para intervenciones más equitativas en salud pública.

Con calificación sobresaliente Cum Laude la nutricionista y directora médica del centro de vida Saludable, Fernanda Carrasco Marín, obtuvo el grado de Doctora en Biociencias y Ciencias Agroalimentarias por la prestigiosa Universidad de Córdoba, España tras defender tesis doctoral el pasado viernes 11 de julio de 2025.

La investigación desarrollada por la Dra. Carrasco, titulada “El efecto moderador de la desigualdad socioeconómica sobre la relación que existe entre la alimentación, los estilos de vida, la salud metabólica y el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles y la mortalidad”, constituye una valiosa contribución científica para comprender cómo las disparidades sociales influyen en la efectividad de las políticas de nutrición y promoción de estilos de vida saludables. Su trabajo aborda, la interacción entre dieta, hábitos de vida y determinantes sociales, aportando evidencia clave para el diseño de intervenciones más equitativas y efectivas en salud pública.

Como parte de su formación doctoral, la Dra. Carrasco realizó una estadía de investigación en el Institute of Health & Wellbeing de la Universidad de Glasgow, Reino Unido. Allí colaboró en proyectos centrados en los determinantes sociales de la salud cardiovascular y neurodegenerativa, enriqueciendo así la perspectiva comparativa de su tesis. Fruto de este riguroso trabajo, ha generado una destacada producción científica, con artículos en revistas indexadas, ponencias en congresos internacionales y publicaciones conjuntas con investigadores de Glasgow, que fortalece la evidencia disponible y promueve el avance del conocimiento en nutrición, epidemiología y salud poblacional.

Fueron directores de la tesis, los destacados académicos Dr. Guillermo Molina Recio, el Dr. Rafael Molina Luque y Dr. Carlos Celis Morales, cuya experiencia investigativa resultó fundamental para la consolidación de este trabajo doctoral.

 


¿Dudas de cómo llegar? Te dejamos el mapa