Centro de Vida Saludable inaugura nueva Sala Externa de Toma de Muestras en alianza con Clínica Andes Salud Concepción

Centro de Vida Saludable inaugura nueva Sala Externa de Toma de Muestras en alianza con Clínica Andes Salud Concepción

 

El pasado 31 de julio, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la nueva Sala Externa de Toma de Muestras, una iniciativa que surge gracias a la colaboración estratégica entre el Centro de Vida Saludable de la Universidad de Concepción, la Dirección de Adquisiciones y Gestión de Contratos y el Laboratorio Clínico de Clínica Andes Salud Concepción.

 La actividad contó con una destacada convocatoria que incluyó a representantes de ambas instituciones, autoridades universitarias como la Vicerrectora, decanaturas, direcciones, así como el subgerente de Clínica Andes Salud. Esta instancia marca un hito en el fortalecimiento del trabajo conjunto entre la universidad y el sector salud, promoviendo tanto la atención clínica como el desarrollo de investigación aplicada.

 En este contexto, el Director del Centro de Vida Saludable, Dr. Miquel Martorell, se refirió a los múltiples alcances de esta nueva etapa, destacando tanto su impacto en la oferta de prestaciones clínicas para la comunidad, como su relevancia en el fortalecimiento del quehacer académico y científico de la Universidad.

“Desde el Centro de Vida Saludable asumimos con convicción nuestro propósito de ser promotores de una mejor calidad de vida para la comunidad. La incorporación de la Sala de Toma de Muestras externas, en alianza con Andes Salud, fortalece nuestra oferta de prestaciones en salud y abre nuevas oportunidades de colaboración, como la realización de campañas preventivas conjuntas.”

Además de fortalecer la atención clínica dirigida a la comunidad universitaria y local, esta nueva Sala Externa también representa una valiosa oportunidad para expandir las capacidades investigativas del Centro. En su intervención, el Dr. Miquel Martorell abordó ambos aspectos, enfatizando primero el impacto en la oferta de prestaciones en salud, y luego proyectando el importante rol que jugará este espacio en el desarrollo de estudios científicos e interdisciplinarios.

“En el ámbito investigativo, buscamos potenciar el Centro como un espacio donde académicos y estudiantes tesistas puedan desarrollar estudios en humanos, realizando intervenciones y caracterizando a las poblaciones de estudio. Concretamente, existen líneas de investigación, carreras y programas de postgrado en la universidad que se podrán beneficiar de contar, en un mismo lugar y jornada, con la posibilidad de tomar muestras de sangre, medir composición corporal y evaluar condición física, entre otros. “

 Finalmente, el Dr. Martorell destacó el respaldo institucional que hizo posible esta alianza:

“Agradecemos especialmente a la Dirección de Adquisiciones y Gestión de Contratos, cuyo apoyo fue clave para concretar esta nueva alianza”.


¿Dudas de cómo llegar? Te dejamos el mapa