| | | | | Nuevo plan estratégico Centro de Vida Saludable 2024-2028 |  |  |  | El Consejo Directivo del Centro de Vida Saludable aprobó el Plan Estratégico 2024-2028, diseñado por su Equipo Ejecutivo con apoyo de la Dirección de Estudios Estratégicos. Basado en valores como participación e inclusión, el plan redefine sus ejes estratégicos en formación, investigación, vinculación con el medio, prestación de servicios y gestión de calidad. Este nuevo marco refuerza el compromiso del Centro con la promoción de estilos de vida saludables y el impacto positivo en la comunidad. | 
 | 
 | | Dra. Carolina Puchi Gómez se une al Comité Ejecutivo del Centro de Vida Saludable para impulsar nuevas alianzas y proyectos |  |  |  | El Centro de Vida Saludable anuncia la incorporación de la Dra. Carolina Puchi Gómez, enfermera especialista en Geriatría y directora del Programa de Especialización en Enfermería de la UdeC, al Comité Ejecutivo. Su llegada fortalecerá la colaboración interdisciplinaria, impulsará investigaciones conjuntas y potenciará la vinculación con la comunidad, reafirmando el compromiso del Centro con el bienestar integral. | 
 | 
 |  |  |  | | | Mejoras e innovaciones en el Centro de Vida Saludable optimizan la experiencia de los usuarios |  | El Centro de Vida Saludable ha renovado su sala de actividad física y kinesiología con nuevos equipos y mejoras en la infraestructura, optimizando la experiencia de sus usuarios. Además, incorporó la presoterapia, un tratamiento que utiliza presión de aire para estimular el sistema linfático y circulatorio, favoreciendo la recuperación muscular, la reducción de fatiga y otros beneficios terapéuticos y estéticos. Estas actualizaciones amplían las opciones de entrenamiento y refuerzan el compromiso del Centro con la salud y la calidad de vida. ¡Grandes novedades para el 2025! | 
 | 
 |  | | | Proyecto Vitalidad Dorada (VRIM2433) alcanza un hito en su implementación |  | El proyecto “Vitalidad Dorada: Potenciando la vida y la mente en el adulto mayor”, liderado por la Prof. Katherine Rozas Pardo y desarrollado por el Centro de Vida Saludable, ha beneficiado a 30 personas mayores, fomentando el envejecimiento activo a través de talleres sobre mindfulness, nutrición, prevención de caídas y ejercicio físico. Financiado por Fondos de Vinculación con el Medio de la UdeC, el programa combina aprendizaje teórico y práctico, promoviendo la socialización y la autonomía. Tras un exitoso cierre en el Parque Metropolitano Cerro Caracol, el proyecto continuará con un nuevo ciclo de talleres en abril y mayo, reafirmando el compromiso del Centro con la salud y el bienestar integral. | 
 | 
 |  | | | Con éxito culminan cursos de Mindfulness y Batch Cooking en el Centro de Vida Saludable  |  | El Centro de Vida Saludable celebró la finalización de dos cursos presenciales en enero: “Aplicaciones del Mindfulness para Enfrentar el Estrés en Entornos Laborales” y la tercera versión de “Batch Cooking y Alimentación Consciente”, ambos certificados por Formación Permanente UdeC. El curso de mindfulness, impartido por la psicóloga Marcia Stuardo, entregó herramientas para gestionar el estrés laboral mediante meditación y técnicas de respiración. Por su parte, el curso de batch cooking, liderado por la nutricionista Pilar Benítez Cid, enseñó planificación de comidas saludables y alimentación consciente. | 
 | 
 |  | | | NUESTROS SERVICIOS |  |  | 
 |  |  | 
 |  | | | Síguenos en redes sociales y visita nuestra web |  |  |  | Centro de Vida Saludable UdeCVictoria 580, Concepción | vidasaludable@udec.cl
 | 
 | 
 | 
 | 
 |